Autor: Roberto Riaño
¿Has visto alguna vez un vídeo de YouTube cuyos subtítulos presenten un color diferente para cada integrante? Esto es de gran ayuda a la hora de discernir en todo momento quien está hablando. En general, cuando se activan los subtítulos de un vídeo, se presentan todos ellos en color blanco, y no se distingue quien es el emisor de cada mensaje. Las personas con una diversidad funcional que les dificulte o impida hacer uso del sentido auditivo pueden experimentar problemas para captar quién dice cada frase.
Pero crear subtítulos de diferentes colores es relativamente fácil de implementar. Se trata de seguir una serie de pasos que vamos a explicar a continuación.
Primero tendremos que descargarnos la herramienta Subtitle Edit. Es muy intuitiva y sirve para crear archivos de subtítulos, como se presenta en la Lección Aprendida de Ángel Yao. Primero se carga un vídeo y se van introduciendo los subtítulos. Para introducir colores a los subtítulos, se selecciona texto y al hacer clic derecho la herramienta nos ofrece la opción de cambiarle el color.
Al aplicarle el color, el texto aparecerá con etiquetas, como se muestra en la siguiente imagen. Estas etiquetas sirven para que el reproductor de subtítulos les cambie el color. También se pueden añadir las etiquetas directamente al texto una vez conozcas el lenguaje.
Una vez introducidos todos los colores deseados se guarda el archivo con formato EBU STL. Si lo guardamos con formato SubRib YouTube no reconocerá bien las marcas y las pondrá como texto normal.
Al intentar guardarlo nos saldrá el siguiente menú, en el que es muy importante seleccionar “teletext” en “Display standard code”, ya que, si no, es muy posible que no funcione.
Ahora solo queda cargar el archivo de subtítulos en YouTube y se verán los colores. Esto da la posibilidad de hacer el vídeo más accesible.
No comments:
Post a Comment