Fotos sin copyright con Deep AI

AUTOR: Álvaro Rodrigo Iancu

La legislación de propiedad intelectual impide la incorporación de materiales con copyright, como imágenes fijas o vídeos, en otros productos. Es muy importante fijarse en las licencias de estos elementos y que sean compatibles con el producto donde se piensan integrar (por ejemplo en un vídeo o un sitio web). Este proceso exige un esfuerzo de búsqueda y comprensión de la licencia que puede ser tedioso. Desde hace unos años están proliferando soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) para generar este tipo de recursos. Pero, estas herramientas también pueden imponer exigencias sobre los componentes creados, por ejemplo,  las versiones gratuitas de Openverse, NightCafe, Artbreeder o Deep Dream Generator, exigen reconocer al sitio por elementos creados por IA, ya sea mediante una instrucción (prompt) o estén previamente disponibles en la plataforma.

Herramienta gratuita y que no exige atribución

En general, la creación de imágenes mediante una IA es un proceso sencillo, pero conviene tener en cuenta algunas ideas. Lo primero es elegir bien la herramienta. La oferta es bastante amplia, pero aquí nos centraremos en una herramienta  gratuita y que NO exige atribución de las imágenes generadas. Se trata de Deep AI que en el momento de escribir esta entrada sólo te exige registrarte, por ejemplo con tu cuenta de Google, y ya. Algunas herramientas te permiten hacer unos cuantos intentos de prueba, pero, tarde o temprano te pedirán que te registres. Puedes encontrar herramientas alternativas buscando tutoriales de las mismas en los vídeos de YouTube. La mayoría te pedirán que te registres o que pagues. 

Lo más importante es la instrucción (prompt)

Se trata de la solicitud que se le lanza al agente conversacional, o chatbot, quien interactúa a su vez con un modelo de IA para generar la respuesta. Suele dar mejores resultados si se usa la lengua inglesa. Si te cuesta, puedes usar un traductor (el de Google, DeepL, una IA como ChatGPT...). La instrucción debe ir al grano. Escribe las palabras necesarias para explicar qué quieres que se incluya en la imagen.

Puedes pulsar el botón de generar las veces que veas necesario hasta obtener una imagen interesante, atractiva o sugerente. A veces tienes que dedicar tiempo haciendo diferentes intentos hasta lograrlo.


Con qué tienen problemas las IA

No es buena idea pedirle que aparezca en la imagen textos concretos (en ningún idioma) ya que no lo hace bien. Si necesitas que aparezca un texto inclúyelo a posteriori con un editor de imágenes como gimp o con el editor de vídeo, si se trata de rótulos sobreimpresos.

Las IA tienen también problemas para dibujar dedos de la mano o el pie. Se supone que con el tiempo esto se irá superando.

Formato y calidad

Puedes ajustar la calidad de la imagen a generar y también te ofrece varios formatos de imagen alternativos. Elige calidad y formato y descarga la imagen.

A vueltas con el copyright

Vale, ya tienes la imagen que no necesita atribución. Pero ¿quién es el autor?¿Tú?¿Deep AI? Las imágenes generadas con IA no tienen copyright, porque la ley de derechos de autor exige que el autor sea humano para proteger la obra y una IA no se considera un ser es humano. Ahora bien, si la contribución humana en la generación ha sido significativa, es decir, hizo falta escribir una instrucción compleja, o la imagen fue editada por un humano con posterioridad, podría llegar a considerarse que dicha persona es su autor. Otro caso diferente es que la imagen generada con IA hace una versión u obra derivada de una obra con derechos de autor existente. Entonces se podría argumentar que infringe los derechos que asisten al autor por la ley de propiedad intelectual. Si la IA ha sido entrenada con imágenes protegidas con derechos de autor también se puede llegar a  decidir que infringe dichos derechos. 

Lo que dice la UE

En este momento es importante saber que  La Unión Europea exige que toda obra creada o asistida por IA debe indicarlo claramente. Este hecho puede tener implicaciones en la atribución de derechos de autor.

No comments:

Post a Comment