Sitios web de calidad con Google Sites

 

AUTOR: Diego Allué Vicente

Crear un sitio web con Sites te ayuda a entender el interés de planificar y organizar, tanto su contenido como su diseño visual. La herramienta es muy sencilla y bastante intuitiva. Pero, para conseguir un sitio de buena calidad es importante partir de información interesante, imágenes profesionales, y escribir y organizar los textos de forma clara, atractiva y accesible. El objetivo de esta lección es aportar algunos consejos que pueden ser útiles para crear un sitio atractivo.

Empezar pensando la estructura

Decide cuáles serán las secciones principales. Si quieres presentar bastante información lo normal es que la distribuyas en varias páginas y que utilices el menú para navegar por ellas. Dependiendo del caso y del número de páginas te puede venir bien que cada opción del menú contenga un submenú. Para idear la estructura puedes hacer un esquema con lápiz y papel, usar alguna herramienta de prototipado, como Canva o Adobe XD, o directamente coger el Sites e ir creando páginas vacías, para ver cómo queda.

Alternativas de navegación

El menú funciona como un índice de contenidos, pero hay varias opciones. Elegir la navegación más adecuada mejora mucho la experiencia del usuario. Tenemos tres alternativas no excluyentes: 

  1. Menú: Puede situarse en la parte superior o en un lateral. Se configura desde la rueda dentada y navegación. Cuando se crea una página, su nombre se muestra como opción del menú principal. Si se ponen páginas como subpáginas de otra, se forma un submenú. Si queremos que la opción del menú principal sea sin página asociada (que sólo tengan página las opciones del submenú) en lugar de crear una página se pulsa "+" y   "Nueva opción de menú". También se pueden poner opciones con URL, que te pueden sacar del sitio al navegar y páginas incrustadas que te mantienen en el sitio web. También puede haber páginas que no se enlacen a ningún menú o submenú (opción "ocultar de la navegación") útiles, por ejemplo, para enlazar una página únicamente en el pie de las páginas.
  2. Índice de página: insertando el objeto "Índice" en una página, va creando automáticamente una tabla de contenido con enlaces a todos los títulos de la página. Se consideran títulos los textos con estilo título, encabezado o subtítulo.
  3. Índice hecho a mano: además de la opción automática, siempre se puede crear el índice a mano e incluso utilizar botones, imágenes y cuadros de texto con enlace. Esta idea se puede llevar a una página principal que presente las opciones y permita navegar hasta ellas con los objetos creados a mano.

En algunas cuestiones, menos es más

Usar muchos colores, tipos de letra o imágenes hacen que la página se vea menos profesional e incluso desorganizada. Son preferibles los diseños limpios y coherentes, que usen una paleta con pocos colores, uno o dos tipos de letra legibles y que armonicen (como nunito y work sans) y márgenes bien distribuidos. Sites propone temas predefinidos pero son pocos y conviene ser original. Pueden ayudar a empezar. También hay que utilizar con moderación los elementos insertables (botones, enlaces, documentos Drive...). Siempre que sea posible unifica los tipos de letra y colores de estos elementos a los del sitio web para darle coherencia.

Limitaciones

Sites es simple porque tiene muy limitada la personalización. Por ejemplo, no se puede editar su HTML o CSS, ni permite alinear algunos objetos. Da facilidades para incluir documentos de Drive como documentos de texto, hojas de cálculo o formularios (muy útiles para recopilar información). También da una opción genérica "Insertar <>" para insertar elementos externos a Google aportando URL o código HTML.

Materiales de calidad

Busca buenas fotografías e imágenes. La calidad de los elementos del sitio conforma la calidad del sitio. Hay cientos de opciones para ilustrar bien tu contenido. Intenta que transmitan optimismo. Elige fotos bien iluminadas, con colores vivos, limpias y despejadas, ambientes abiertos o naturales, con gente sonriendo.

Los detalles importan

Cuando pasas el ratón en la parte inferior del editor de páginas aparece la opción "Añadir pie de página". Está un poco escondida y puede ser interesante. También se puede personalizar la cabecera desde la rueda dentada: en "Navegación" el color de fondo, en "Imágenes de marca" el logotipo y el icono de la página que aparece en la pestaña del navegador, en "Aviso" la personalización de un aviso, por ejemplo, para presentar cuestiones legales. 

Alternativas para el multilingüismo

Sites no ofrece ninguna ayuda para construir un sitio en varios idiomas, a diferencia de los canales de YouTube. Nos obliga a hacerlo de forma manual. Pero podemos dar los siguientes pasos para hacer una versión en otro idioma:

  1. Crea el sitio completo en un idioma. Por ejemplo, en español.
  2. Duplica el sitio web. En los tres puntos verticales pulsar "hacer una copia".
  3. Enlaza entre sí ambos sitios. Incluye en la navegación un enlace externo, por ejemplo "en" en el sitio en español y "es" en el otro.
  4. Ayúdate de una herramienta de traducción para crear la versión en el otro idioma. Funcionan bien DeepL, Google translator y las IA como ChatGPT.
  5. Duplica, traduce y reenlaza los elementos incrustados. Como formularios u otros elementos externos a Google.
También es posible hacerlo todo en un único sitio web, pero entonces el menú debe tener todas las opciones en ambos idiomas y no da la sensación de haber cambiado de idioma.

Revisar es importante

Es importante eliminar los errores ortográficos, que funcionen todos los enlaces y que se vea bien en móviles, tarjetas y navegadores habituales. 

Conclusiones

Para lograr un resultado atractivo hay que tocar varios palos, no es sólo copia y pega de elementos, hay que organizar, seleccionar bien materiales y formatos y cuidar los detalles.

No comments:

Post a Comment